







Diferentes tipos de proyectos
Según las necesidades de tu proyecto, puedes optar por facturar por "entrgables" o por "duración".
A continuación, detallamos cada tipo para que pueda

Por Entregables
Este tipo de facturación es ideal para proyectos con entregables y un presupuesto fijo. Recibirás un único pago una vez que el proyecto haya sido finalizado y aprobado por el cliente. Si prefieres recibir varios pagos a medida que completes los entregables, te recomendamos crear propuestas separadas para cada etapa.
Este tipo de propuesta es compatible con todos los tipos de clientes y puede modificarse en cualquier momento antes de que el cliente valide la realización del proyecto.
Plazo de pago
El plazo de pago depende del cliente:
Para clientes elegibles para el pago anticipado: Recibirás el pago dentro de los 10 días hábiles posteriores a la finalización del proyecto.
Para clientes no elegibles para el pago anticipado: El cliente debe realizar el pago por adelantado para provisionar el monto total al inicio del proyecto. En este caso, recibirás el pago inmediatamente después de la validación.

Por Duración
Los proyectos por duración son ideales para trabajos facturados con una tarifa diaria o por hora, con una estimación inicial del número de días por mes, ajustada según el tiempo realmente trabajado.
Recibirás pagos mensuales basados en el número exacto de días u horas trabajados durante el período especificado.
Características
Una interfaz dedicada resume los meses completados y pendientes, consolidando facturas y resúmenes de pedidos en un solo lugar.
Perfecto para establecer relaciones a largo plazo con los clientes, con tarifas diarias garantizadas y pagos asegurados a fin de mes, sin necesidad de esperar la finalización del proyecto.
Las facturas mensuales se emiten solo después de que el cliente haya aprobado tu informe de actividad, pero estarán fechadas al último día del mes correspondiente.
Puedes seleccionar este método de facturación al crear un presupuesto, siempre que tu cliente sea elegible.

¿Cómo funcionan los proyectos por duración?
En el caso de los proyectos por duración, las facturas se emiten cada mes en función del número de días/horas realmente trabajados.
Por lo tanto, tendrás que declarar el número de días u horas trabajadas cada mes, para que el cliente pueda validar la factura y pagarte.
La factura de cada mes sólo se emitirá tras la validación del informe de actividad por parte del cliente, sin embargo, estará fechada el último día del mes en cuestión.
Ten en cuenta que si validas tu informe de actividad en retraso, la factura tendrá fecha del día en que declares tu actividad.
Recuerda que estás obligado a validar tu informe de actividad para que se emita la factura y para que el cliente pueda validarlo por su parte.

¿Cuándo recibiré el pago en un proyecto por duración?
Para clientes elegibles para el pago anticipado, recibirás automáticamente el pago dentro de los 10 días hábiles si la facturación es por duración.
Esto es diferente del sistema de prepagos, en el que el cliente deposita los fondos en una cuenta de garantía al inicio del proyecto y los libera al finalizarlo.

Mi cliente no es elegible a proyectos por duración ¿Qué hago?
En este caso, te recomendamos dividir tu presupuesto en varios presupuestos mensuales de tipo Por Entregables.
Beneficios de varios presupuestos:
Permite que tu cliente te pague mensualmente.
Asegura que los fondos se provisionen por adelantado para cada etapa del proyecto.
Si acuerdas con tu cliente una duración de proyecto, por ejemplo, seis meses, puedes emitir seis presupuestos al inicio del proyecto. El cliente puede aprobarlos todos al principio para confirmar la duración del proyecto y luego provisionar los pagos a medida que avance el trabajo.
Consejos para redactar varios presupuestos:
Incluye un indicador de etapa en el título de cada presupuesto:
Título del proyecto + Anticipo
Título del proyecto + Parte 1, Parte 2, etc.
Título del proyecto + Enero, Febrero, etc.
Asegúrate de validar el final del proyecto unos días antes de que termine el mes en curso. Esto permitirá que la factura se genere y se feche correctamente dentro del mes correspondiente.

Referencia interna en proyectos facturados por duración
También puedes añadir una referencia interna en proyectos facturados por duración.
Sin embargo, solo se puede aplicar una única referencia a todo el proyecto, y no es posible asignar referencias diferentes a las facturas mensuales.