Claves para tener un perfil completo
Lo esencial para conseguir proyectos es contar con un 🌟 buen perfil 🌟 Ten una buena descripción de lo que te gusta hacer y tus habilidades.
Para conseguirlo, te damos algunos consejos que te ayudarán a marcar la diferencia:
Cuenta con un perfil COMPLETO
Es importante que completes cada uno de los apartados que te proponemos, esta es la información que interesa a nuestros clientes y que buscan a la hora de contactar a los freelance:
- Incluye una buena foto profesional 📸. Tu foto es lo primero que el cliente va a ver, da una primera buena impresión y contribuirá a querer saber más sobre tu perfil.

- Cuéntanos bien tu trayectoria profesional:
- Cuéntanos todos los detalles del proyecto que has realizado. Los freelance trabajan por proyectos y por eso nos interesa sobre todo que nos cuentes el reto que has resuelto y no te centres tanto en la empresa para la que has trabajado (recuerda que no queremos que copies el mismo CV que has incluído en Linkedin)
- Añade a cada experiencia tus habilidades

- Actualiza siempre tu experiencia con los nuevos proyectos que vayas realizando como freelance. No debes poner en tu trayectoria el título “freelance” e incluir ahí todos los trabajos que has realizado. Menciona cada uno de ellos porque son muy importantes.
- Completa el apartado de habilidades, ya que es muy importante (incluye al menos 7 etiquetas). Tus clientes van a encontrarte gracias al motor de búsqueda, por lo que es importante que incluyas todas tus skills técnicas.

Actualiza regularmente tu perfil: tu disponibilidad, experiencia y habilidades deben estar siempre actualizadas para mejorar tu posicionamiento en el motor de búsqueda.
- Incluye una tarifa que ponga en valor toda tu expertise: recuerda que la tarifa debe reflejar bien tu experiencia y expertise única.
Trabaja tu reputación en Malt
- Solicita recomendaciones de tu red profesional: el 60% de nuestros clientes filtran los resultados de búsqueda para visualizar únicamente los perfiles que cuentan con recomendaciones.
- Puedes pedir recomendaciones a tu red 👉 aquí y recuerda que la persona que te recomiende no necesita crear su cuenta para recomendarte. Únicamente solicitamos una confirmación de email para validar que la recomendación es correcta.
- Responde rápidamente a las propuestas de proyecto para mostrar a tus futuros clientes que están trabajando con el mejor profesional. Malt prioriza aquellos freelance que responden rápidamente y de manera positiva a las propuestas de proyecto de nuestros clientes. Por esta razón, es también muy importante que mantengas tu calendario actualizado.
- Cuida tu tasa de conversión: cuanto mejor es tu tasa de conversión entre vistas de perfil y presupuestos realizados a cliente, más oportunidades tienes de que el algoritmo te dé esa visibilidad que mereces.
- Realiza proyectos a través de Malt: cuantos más proyectos realizas a través de Malt, mejores evaluaciones obtendrás de tus clientes y por tanto más posibilidades de aparecer en las primeras páginas de búsqueda 🔍.
Aprende de otros freelance: participa en nuestros eventos y conoce a nuestro equipo y también a otros freelance para que te cuenten sus trucos y te den los mejores consejos para conseguir esos proyectos que están buscando.
¡Y a despegar!🚀